viernes, marzo 24, 2023
Información sobre economía, mercados, finanzas y negocios.


Alemania y España con inflación récord en casi 30 años

EL ECONOMISTA.- La inflación continuó acelerándose en España hasta 5.6% anual al cierre de noviembre, su nivel más elevado desde…

Por Staff , en Economía , el noviembre 30, 2021

EL ECONOMISTA.- La inflación continuó acelerándose en España hasta 5.6% anual al cierre de noviembre, su nivel más elevado desde septiembre de 1992, según una estimación adelantada publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La inflación continuó acelerándose en España hasta 5.6% anual al cierre de noviembre, su nivel más elevado desde septiembre de 1992, según una estimación adelantada publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La cifra estuvo por arriba del dato del mes previo, cuando se ubicó en 5.4 por ciento.

El aumento de precios se explica sobre todo por alimentos y los combustibles.

En un mes, el Índice de los Precios de Consumo Armonizado (IPCA), que permite la comparación con otros países de la zona euro, registró una variación de 0.3%, según el INE.

La inflación empezó a subir a principios de año en España, como en el resto de la Unión Europea, tras haber permanecido negativa durante la mayor parte del 2020 debido al impacto económico del confinamiento.

La inflación lleva meses convertida en epicentro del debate económico. Los bancos centrales repiten el mantra de que es transitoria, un término ambiguo que nadie sabe traducir en meses.

Los bolsillos alemanes también sufren

La inflación alemana llegó en noviembre a 5.2% en ritmo anual, su nivel más alto desde junio de 1992, según cifras provisionales de la oficina de estadísticas Destatis publicadas ayer.

Los precios de la primera economía europea se vieron impulsados por el costo de la energía, que subió 22.1% en un año, y la escasez de algunos bienes.

“Muchos no esperaban aumentos de precios tan importantes”, reaccionó Isabel Schnabel, del directorio del Banco Central Europeo (BCE), pero dijo que el pico de la inflación en Alemania se habría alcanzado en noviembre y comenzará a reducirse “progresivamente en los meses venideros” hasta aproximarse de su objetivo de 2 por ciento.

Por arriba del promedio

El mes pasado, tanto España como Alemania mantuvieron inflaciones por arriba del promedio de los países de la zona euro.

El pasado 17 de noviembre la agencia europea de estadísticas Eurostat dijo que la tasa de inflación anual de la zona del euro fue de 4.1% en octubre, frente a 3.4% de septiembre. España y Alemania registraron datos de 5.4 y 4.6%, respectivamente.

El mayor impacto provino de los precios de la energía con un aumento de 2.21 puntos porcentuales (pp), seguido de servicios (0.86 pp), bienes industriales no energéticos (0.55 pp) y alimentos, alcohol y tabaco (0.43 pp).

Para la Unión Europea, la tasa de inflación fue de 4.4% anual.

Comentarios


Deja una respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *