martes, septiembre 26, 2023
Información sobre economía, mercados, finanzas y negocios.


AlphaCredit falla en contabilidad y Moody’s la castiga

Por Fernando Gutiérrez El Economista.- Moody’s decidió rebajar las calificaciones de emisor en moneda local y extranjera a largo plazo…

Por Staff , en Negocios , el abril 22, 2021

Por Fernando Gutiérrez

El Economista.- Moody’s decidió rebajar las calificaciones de emisor en moneda local y extranjera a largo plazo de AlphaCredit, así como su calificación de deuda senior no garantizada a plazo en moneda extranjera a Caa2, desde B3.

La calificadora Moody’s ha puesto en observación a la fintech AlphaCredit, especializada en créditos a pequeñas y medianas empresas y una de las más reconocidas en América Latina por levantamientos de capital importantes que ha realizado recientemente, por errores en su contabilidad y un posible deterioro en sus activos.

Moody’s informó que decidió rebajar las calificaciones de emisor en moneda local y extranjera a largo plazo de AlphaCredit, así como su calificación de deuda senior no garantizada a plazo en moneda extranjera a Caa2, desde B3. Asimismo, acotó que todas las calificaciones de largo plazo asignadas a la entidad han sido puestas en una revisión a la baja.

La rebaja de las calificaciones de AlphaCredit a Caa2, desde B3, y la revisión a la baja de sus calificaciones incorporan el anuncio de la compañía el 20 de abril de que, luego de una revisión interna y discusiones con auditores externos, volverá a emitir los estados financieros del año anterior relacionados con errores en la contabilidad de la empresa de sus posiciones en derivados”, informó Moody’s.

De acuerdo con Moody’s, aún se desconoce el impacto final en los ajustes en la contabilidad de la fintech; sin embargo, de acuerdo con cálculos de AlphaCredit se anticipa que la mayoría de los saldos reportados en los rubros de otros activos y otras cuentas por cobrar, que ascendían a 4,100 millones de pesos a septiembre del 2020, se deteriorarán.

“Tal ajuste llevaría el índice de capitalización ajustado de Moody’s de la compañía, medido como capital común tangible, en relación con los activos tangibles administrados, a un 17.7% negativo (-17.7%) para septiembre del 2020, sustancialmente más bajo que las estimaciones anteriores de Moody’s, de un 3.4% positivo”, acotó la firma.

Moody’s acotó que prevé una expectativa a la baja de la capitalización de la empresa, pues ésta se mantendrá débil lo que la limitará para financiar el crecimiento futuro de los préstamos y la generación de las ganancias.

“La revisión (a la baja) evaluará el impacto final de las correcciones mencionadas anteriormente en el perfil crediticio de la compañía, particularmente en su capital, al tiempo que evaluará hasta qué punto el crecimiento de la compañía, la generación de ganancias, la liquidez y el acceso a financiamiento podrían plantear riesgos adicionales dadas las presiones de capital”, apuntó Moody’s.

AlphaCredit se ha distinguido por los distintos levantamientos de capital que ha realizado en los últimos meses: En abril del año anterior, anunció una inversión de capital por cerca de 100 millones de dólares liderada por el fondo de SoftBank para América Latina. En enero de este año, la firma anunció un acuerdo de financiamiento con Morgan Stanley por 25 millones de dólares y también informó sobre un préstamo que recibirá por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 40 millones de dólares.

Moody’s añadió que, en febrero del 2020, AlphaCredit emitió un bono senior no garantizado por 400 millones de dólares, el cual ayudó a la empresa a pagar la mayor parte de su deuda garantizada y vencimientos extendidos de deuda.

“Las preocupaciones de gobernanza de AlphaCredit se derivan de la gestión de riesgos y la presentación de informes inadecuados que dieron lugar a la necesidad de volver a redactar sus estados financieros. La reinstalación recientemente anunciada viene inmediatamente después de varios otros ajustes contables realizados recientemente”, agregó la firma calificadora.

Moody’s indicó que las calificaciones podrían rebajarse si el impacto final de las correcciones resulta ser más alto de lo esperado por la empresa, o si la débil posición de capital impacta en el crecimiento de la compañía y la generación de ganancias.

“Cualquier evidencia de la incapacidad de la compañía para refinanciar su emisión de deuda de $300 millones (de dólares) que vence en diciembre del 2022 también podría conducir a una rebaja”, apuntó la firma.

Moody’s puntualizó que es poco probable que AlphaCredit tenga una mejora en sus indicadores; sin embargo, la perspectiva podría estabilizarse tras una mejora en la capitalización de la empresa, que podría derivarse de una inyección de capital y si la empresa continúa con acceso a financiamiento.

Comentarios


Deja una respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *