martes, septiembre 26, 2023
Información sobre economía, mercados, finanzas y negocios.


Futuros de Wall Street bajan; mercados se asustan por Ucrania y ajuste de la Fed

YAHOO FINANZAS.- Los índices de acciones europeos se recuperaban en parte el martes, pero los futuros de Wall Street bajaban…

Por Staff , en Mercados , el enero 25, 2022

YAHOO FINANZAS.-

Los índices de acciones europeos se recuperaban en parte el martes, pero los futuros de Wall Street bajaban y los papeles mundiales se encaminaban a su mayor desplome mensual desde que la pandemia impactó a los mercados en marzo de 2020.

* El movimiento es atribuido al temor generado por la tensión entre Rusia y Occidente y la perspectiva de un ajuste de la política monetaria por parte de la Reserva Federal.

* La acumulación de tropas rusas en la frontera ucraniana ha provocado temores a una invasión. La OTAN dijo el lunes que ponía a sus tropas en alerta y reforzaría el este de Europa con más barcos y cazas.

* La Fed empieza el martes una reunión de dos días en la que se espera ofrezca una orientación sobre la trayectoria del ajuste de su política monetaria antes del encuentro de marzo en que los inversores esperan que se aprueba la primera subida de las tasas de interés postpandémica.

* El endurecimiento de la política monetaria suele perjudicar a los activos de mayor riesgo, como las acciones, y hace que la deuda pública sea más atractiva para los inversores.

* Tras una floja sesión asiática en la que los índices bursátiles extendieron las pérdidas de Wall Street, los mercados europeos abrieron al alza tras el fuerte desplome del lunes.

* El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 0,7% a las 1317 GMT, mostrando algunas señales de recuperación después de que el lunes tocó su mínimo desde octubre. El FTSE 100 británico ganaba un 1%.

* No obstante, el índice mundial de acciones de MSCI cedía un 0,2% y los futuros del S&P 500 restaban un 1,6% y los del Nasdaq, un 2,2%.

* Las acciones mundiales han declinado un 6,5% este mes, la mayor caída desde el 13,8% mensual sufrido cuando la pandemia de COVID-19 golpeó los mercados en febrero de 2020.

* «Lo que hemos visto es una combinación del aumento del riesgo geopolítico (…) en combinación con el riesgo a la baja del mercado provocado por la Fed más estricta», dijo Eddie Cheng, de Allspring Global Investments.

* El riesgo geopolítico que rodea a Ucrania durará mucho más tiempo, mientras que los inversores probablemente obtendrán más seguridad de la Fed en la reunión de esta semana, agregó.

* El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años operaba con un leve alza, al 1,776%, mientras que el de sus pares alemanes subía 2 puntos básicos, al -0,083%, apoyado por el tono de aversión al riesgo.

* El índice dólar mejoraba un 0,3%, a 96,232 unidades, mientras que el euro-dólar retrocedía.

* Los precios del crudo recuperaban parte de las pérdidas de la víspera, ya que las tensiones geopolíticas alimentaban los temores sobre la oferta.

* Las criptomonedas seguían a la baja. El bitcóin cotizaba en torno a los 36.564 dólares, tras tocar el lunes un mínimo de seis meses de 32.950,72 dólares.

Comentarios


Deja una respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *