Las ventas de Walmart caen por primera vez en 10 años
Walmart a comparación del primer trimestre del año, los crecimientos reportados durante 2020, impulsados por las compras de pánico y…
Walmart a comparación del primer trimestre del año, los crecimientos reportados durante 2020, impulsados por las compras de pánico y el mayor consumo en casa generados por la pandemia. Entre enero y marzo de este año, la cadena de supermercados disminuyó 0.3% sus ingresos consolidados, su primera caída para los tres primeros meses del año en más de una década.
Según su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Walmart registró ingresos de 170,757 millones de pesos (mdp), en comparación con los 171,334 millones de pesos obtenidos el mismo periodo del año anterior.
El mayor empleador en la industria del retail adjudica estos resultados a que en 2020 el calendario tuvo un día extra por ser año bisiesto y, sobre todo, a las compras de pánico provocadas por el inicio de la pandemia del COVID-19. Esto hizo que el minorista tuviera una base de comparación atípica.
La utilidad neta de la empresa creció 0.7% al pasar de 9,997 mdp a 10,070 mdp, mientras que el Ebitda subió de 19,050 mdp a 19,475 mdp, es decir, que obtuvo un crecimiento del 2.2% en los primeros meses del 2021.
De los formatos del grupo, Sam’s Club mantuvo su inercia de crecimiento. Durante este trimestre, en su evento Open House, en el que permitieron a los consumidores comprar sin necesidad de tener la membresía, recibieron cinco pedidos cada minuto en la venta en línea exclusiva.
Por otro lado, la cadena de supermercados considera que sus resultados son benéficos porque Walmart cambió el aspecto de su sitio web, así como la aplicación de Superama para comenzar su transición hacia Walmart Express. Y en el caso de Bodega Aurrerá, se renovó la icónica campaña Morralla, con la cual alcanzó un crecimiento en ventas de 30%, lo que significa que seis de cada diez consumidores compraron un artículo en esta campaña, según el minorista.
En cuanto a ventas de unidades iguales (aquellas tiendas con más de un año de operación) por categoría, Ropa y Mercancías generales mostraron una mejora, comparado con los trimestres anteriores, mientras que Abarrotes y Consumibles enfrentaron una base más difícil, debido a que las compras de pánico durante el año pasado se centraron principalmente en estas divisiones.
Comentarios