Wall Street se encamina al alza, mientras inversores tecnológicos se lamen heridas
YAHOO FINANZAS.- Wall Street se disponía a abrir al alza el jueves, impulsando de nuevo a las acciones europeas hacia…
YAHOO FINANZAS.-
Wall Street se disponía a abrir al alza el jueves, impulsando de nuevo a las acciones europeas hacia las ganancias, mientras los inversores de las grandes tecnológicas se lamían las heridas tras la caída del Nasdaq en territorio de corrección.
* No obstante, los temores de que la Reserva Federal sea más agresiva en las subidas de las tasas de interés este año de lo que el mercado espera seguían limitando la confianza de los inversores.
* Los precios del crudo se alejaban de sus máximos de 2014 y el dólar se depreciaba al frenarse la subida del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense de esta semana.
* Los futuros del Nasdaq subían un 0,7%, sugiriendo una pausa temporal en la liquidación de las acciones tecnológicas del miércoles por el alza los rendimientos y el endurecimiento de la Fed.
* El Nasdaq, con gran peso tecnológico, ha perdido más de un 10% desde su máximo histórico del 19 de noviembre. Los futuros de las acciones del S&P 500 y del Dow Jones también mejoraban.
* En Europa, el índice STOXX 600 avanzaba un 0,2% y se situaba en 481 puntos, por debajo de su máximo histórico de 495,46 puntos alcanzado en la primera semana de cotización de este año.
* La medida de acciones mundiales de MSCI ganaba un 0,2%, a 729 puntos, aunque sigue acumulando un declive del 3,8% en lo que va de año.
* «Ahora hay una tonelada de cautela», dijo Seema Shah, estratega jefa de Principal Global Investors. «El factor clave en el que piensan los mercados es el endurecimiento de la Fed».
* Las bolsas asiáticas rompieron una racha de cinco días de caídas y subieron el jueves, ya que China subrayó su divergente panorama monetario y económico al recortar las tasas hipotecarias de referencia.
* El índice referencial chino CSI300 mejoró un 0,9%, liderado por los promotores inmobiliarios, entre esperanzas de que las medidas del gobierno alivien la restricción de la financiación en el asediado sector, incluso a pesar de que otro promotor advirtió de un impago.
* El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años del Tesoro operaba al 1,836%, frente al 1,827% de la víspera, y el retorno a dos años, sensible a la política monetaria, tocaba el 1,0413% desde el 1,025%.
* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, operaba con escasos cambios, a 95,617 unidades. La divisa estadounidense cotizaba estable a 114,28 yenes y tampoco mostraba cambios frente al euro, a 1,1337 dólares.
* En las materias primas, los precios del crudo cedían en torno al 0,5% tras tocar en la víspera su máximo desde 2014 por la fuerte demanda e interrupciones en el suministro a corto plazo. Por su parte, el oro al contado cotizaba plano a 1.838 dólares la onza tras vivir su mejor sesión en tres meses el miércoles.
Comentarios