sábado, septiembre 23, 2023
Información sobre economía, mercados, finanzas y negocios.


Walmart quiere competir con Amazon y Mercado Libre: hará entregas de vendedores de su marketplace

La cadena de supermercados Walmart puso en marcha en México un servicio para hacer los envíos de los vendedores de su marketplace,…

Por Staff , en Negocios , el octubre 22, 2021

La cadena de supermercados Walmart puso en marcha en México un servicio para hacer los envíos de los vendedores de su marketplace, a fin de que estos puedan aprovechar su cadena de suministro para las entregas.

El director general de la compañía, Guilherme Loureiro, indicó que su Walmart Fulfillment Services (WFS) está diseñado para crecer junto con sus socios, así como para ayudarles a generar ventas más rentables y a escala.

De hecho, indicó que está el servicio WFS ya está operando actualmente desde su centro de distribución de la Ciudad de México y el 25% de las ventas de su marketplace ya se está entregando a través de su red.

Sobre sus resultados financieros, Guilherme Loureiro precisó que, aunque todavía está en una fase inicial, los vendedores están respondiendo de manera positiva y los resultados son bastante buenos.

“Hemos trabajado con ellos para diseñar un proceso sencillo, rápido y con precios muy competitivos. Este servicio se traducirá en un mayor surtido y menor tiempo de entrega para nuestros clientes”, afirmó el directivo.

En el tercer trimestre del año, las ventas de Walmart de México y Centroamérica ascendieron a 174, 577 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 6.4% comparado con el mismo periodo del año pasado.

Mientras que su utilidad fue de 11,049 millones de pesos, la cual registró un avance de 20.5%; en tanto que su Ebitda alcanzó los 20,039 millones de pesos, un incremento de 9.8% contra el año pasado.

En este sentido, Loureiro detalló que sus ventas a unidades iguales en la República Mexicana crecieron 6.0% durante el trimestre, alcanzando un crecimiento acumulado de dos años de 11.7%.

Asimismo, indicó que sus ventas de ecommerce crecieron 27%, las cuales representan ya el 4.5% de sus ingresos y contribuyó en 1.0% al crecimiento de las ventas totales, pero el objetivo es alcanzar una penetración de doble dígito en 2024.

El director de la cadena de supermercados comentó que también tienen  la ambición de ser líderes en omnicanal, y el catálogo extendido es crucial para lograr este objetivo.

“Estamos trabajando en mejorar la experiencia de compra: implementamos un algoritmo de machine learning para mejorar los resultados de las búsquedas, mostrando productos según las preferencias de los clientes o las tendencias del mercado, y seguimos invirtiendo en nuestra red logística para reducir los tiempos de entrega”.

CON INFORMACIÓN DE FORBES MÉXICO

Comentarios


Deja una respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *